Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua <p><em>Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental</em> tiene como objetivo general favorecer el análisis crítico y enriquecer la producción de conocimientos sobre la educación ambiental en México e Iberoamérica. Es una revista académica revisada por pares, que se publica de forma electrónica bajo la modalidad de publicación continua y todos sus contenidos son de acceso abierto.</p> Universidad Autónoma de San Luis Potosí es-ES Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental 2683-1651 La importancia de los seminarios multidisciplinarios en la formación de científicos ambientales https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/352 <p>Como resultado de una etnografía y entrevistas a estudiantes de un programa de posgrado en ciencias ambientales, en este artículo se enfoca la atención en la materia de Seminario Multidisciplinario. El texto describe la materia, destaca problemas que continuamente debe abordar y genera propuestas para su mejora, pues esta materia tiene potencial para desarrollar las competencias del científico ambiental.</p> Gerardo Morales Jasso Leonardo Ernesto Márquez Mireles Derechos de autor 2024 Gerardo Morales Jasso https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2024-02-07 2024-02-07 7 9 6 13 Integrando saberes en el proyecto Ambientarte: Educación Ambiental y Expresión Artística https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/272 <p>La Educación Ambiental es compleja, requiere estudiarse de manera transdisciplinar, porque involucra aspectos: económicos, políticos, éticos, sociológicos, culturales, ideológicos, saberes y cosmovisiones. El contexto de crisis ambiental demanda generar la reflexión socioambiental, para incentivar la participación comunitaria, acrecentar la conciencia, y defender la naturaleza. Este artículo se basa en la investigación que se realizó en la Escuela de Bellas Artes del municipio de Chicoloapan, Estado de México. El objetivo consistió en proponer un taller para integrar actividades vinculando los saberes de la expresión artística con la Educación Ambiental. Aquí se interpreta las entrevistas aplicadas a los docentes de la institución.</p> María Herminia Ostoa Escudero Derechos de autor 2024 María Herminia Ostoa Escudero https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2024-02-07 2024-02-07 7 9 14 21 Mejorar la gestión de residuos a través de la educación ambiental estratégica https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/406 <p>La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) cuenta con el Programa de Separación y Reciclaje de Materiales (PROSEREM), que se ha estado gestando desde 2018. Sin embargo, aún no se implementa de manera oficial y no cuenta con la infraestructura necesaria para realizar la separación de los residuos sólidos urbanos (RSU). Para mejorar la gestión de los RSU y hacer cumplir el PROSREM se busca entender las perspectivas y el conocimiento de la comunidad universitaria con respecto a los residuos mediante una encuesta digital. Las 160 respuestas obtenidas muestran un alto nivel de preocupación por el medio ambiente y de importancia del reciclaje y del compostaje, pero muy bajo conocimiento del PROSEREM y de la disposición adecuada de los distintos tipos de residuos. Esta información puede servir para dirigir la educación ambiental de una manera más impactante, enfocándola hacia los factores más importantes para mayor adopción de comportamientos proambientales.</p> Emily Miner Marcos Algara Siller Johannes Hamhaber Leonardo Ernesto Márquez Mireles Derechos de autor 2024 Emily Miner, Marcos Algara Siller, Johannes Hamhaber, Leonardo Ernesto Márquez Mireles https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2024-02-07 2024-02-07 7 9 31 43 Las relaciones sociedad-naturaleza: una síntesis en perspectiva historiográfica https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/313 <p class="western" style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><span style="font-family: Arial, sans-serif;"><span style="font-size: medium;">Se presenta una síntesis de diferentes modos en que la sociedad occidental se ha relacionado con la naturaleza y de cómo los procesos culturales fueron modificando nuestra manera de concebir el entorno y transformarlo. Se analiza la estructura y dinámica de las sociedades de cazadores-recolectores, las sedentarias jerárquicas, discutiéndose factores como la estratificación social, la división del trabajo y el mercado, que contribuyeron a instalar modelos socio-económicos como el feudalismo, el esclavismo asociado a la expansión de la colonialidad, y las sociedades capitalistas extractivistas. Se menciona, además, la filosofía del buen vivir como lógica contrahegemónica de disputar sentido en relación a la gestión del ambiente.</span></span></p> Carlos Zavaro Pérez Pablo César Stampella Derechos de autor 2024 Carlos Zavaro Pérez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2024-02-07 2024-02-07 7 9 22 30 Orquídeas: amenazas de su existencia, formas de conservación y protección https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/378 <p>En el presente artículo se denota la &nbsp;importancia de las orquídeas &nbsp;para el equilibrio de los ecosistemas, actuando&nbsp; como indicadores de estabilidad ambiental al establecer interacciones ecológicas con sus polinizadores y simbiontes, asimismo, se presentan las problemáticas &nbsp;que sufre su habitad&nbsp; como alteraciones de orden biótico, abiótico y antropogénico, provocando que muchas especies sean categorizadas en peligro, por ello, este artículo se realizó con la finalidad de divulgar información relevante sobre el rol de las&nbsp; orquídeas en la naturaleza, junto con algunas estrategias enfocadas en la conservación de las mismas.</p> Candy Carranza Alvarez Alejandra Morales López David Guadalupe Cruz Torres Daniel Torres Rico Juan José Maldonado Miranda Derechos de autor 2024 Candy Carranza Alvarez, Alejandra Morales Lopez, David Guadalupe Cruz Torres, Daniel Torres Rico, Juan José Maldonado Miranda https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2024-02-07 2024-02-07 7 9 44 59 Volvamos a la Sierra https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/353 Liliana Becerra Derechos de autor 2024 Liliana Becerra https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2024-02-07 2024-02-07 7 9 5 5 Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en los negocios internacionales https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/217 Raul Alfonso Arevalo Rangel Mariana Buendía Oliva Derechos de autor 2024 Raul Alfonso Arevalo Rangel https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 2024-02-07 2024-02-07 7 9 60 61