Resumen
Masculino de 83 años, con cardiopatía isquémica desde 2009, lesión en descendente anterior, obtusa marginal y coronaria derecha, con ruptura septal en ventriculografía. Cirugía de revascularización coronaria y cierre de CIV postinfarto. Refiere en agosto de 2017 angina de 2 meses, intensidad 6/10, de medianos esfuerzos, disminuye con reposo, duración 10 min, acompañado de disnea, se exacerba hasta ser en reposo. Ruidos cardiacos rítmicos, disminuidos en intensidad, sin agregados. ECG sinusal, FC 60 lpm, bloqueo de rama derecha e isquemia subepicárdica anterior. Troponina I 8.6, CPK 1062, MB 140. Al siguiente día presenta angina postinfarto, con lesión subendocárdica de V1 a V4, a las 2 horas BAV completo por 30 segundos, remitiendo espontáneamente. ETT: acinesia de pared inferior, pared lateral con pérdida de la continuidad miocárdica, con flujo doppler color a través de la misma que sugiere ruptura contenida del VI, FE 30%, derrame pericárdico moderado. Resonancia magnética cardiaca con ruptura de la pared lateral del VI, con patrón de reforzamiento tardío e imagen de 2 hematomas contenidos en misma zona (figura 1). Se dio manejo médico con doble antiagregación plaquetaria, estatina, IECA y betabloqueador, evolucionando favorablemente y egresando a domicilio 5 días después.