Resumen
El estudio presenta un diseño de espacio enfocado en los muros domóticos, que buscan la interrelación entre aspectos automatizados al interior de las viviendas tradicionales. El procedimiento tecnológico, basado en un mando de sistemas inteligentes, permite ampliar y reciclar en sus viviendas los espacios habitacionales según las necesidades de los usuarios. Con la ayuda de los cuatro aspectos principales de la domótica (confort, seguridad, comunicación y gestión energética) se mejora la habitabilidad y la calidad de vida de las personas. La versatilidad de las distintas áreas del hogar permite generar combinaciones que, mediante el uso de muros domóticos, transforman los recintos en espacios públicos, privados o mixtos. Gracias a recursos tecnológicos como el internet de las cosas, los hogares cuentan con diferentes sistemas inteligentes que operan mediante conexiones satelitales o remotas, respaldados en soporte de almacenamiento en la nube. Esta última acumula la información de las actividades que los aparatos inteligentes y permite gestionarlas de manera virtual. La importancia de crear nuevos espacios con muros domóticos radica en transformar áreas rígidas en flexibles, posibilitando la creación de multiespacios dentro de la vivienda. Aunque se tengan dimensiones reducidas en los hogares, las personas que los habitan se deben de sentir, cómodas y seguras al tener una red de comunicación que facilita la interacción con el entorno.