Resumen
La formación de científicos ambientales, con un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario que sean sensibles y consientes de las problemáticas socioambientales de sus localidades ha sido un reto para los posgrados. Esta investigación analiza el proceso y las adecuaciones que que ha implementado el Doctorado en Ciencias Ambientales de la UAGro desde su creación hasta la actualidad en la búsqueda de este objetivo. Los resultados muestran que la fusión de líneas de investigación contribuyó a priorizar el eje socioambiental y al desarrollo sustentable como ejes transversales en la currícula. La integración de los Comités Tutoriales favoreció el desarrollo del trabajo multidisciplinario e interdisciplinario, donde el investigador ambiental también sea educador ambiental, que tenga una perspectiva de justicia y considere las desigualdades en su impacto y acceso a soluciones, qué inspire y empodere a sus localidades para actuar de forma consciente y comprometida en favor del medio ambiente.