Resumen
La Huasteca Potosina constituye un laboratorio natural para la formación de científicos ambientales. Este artículo destaca las contribuciones del Laboratorio de Investigación en Ciencias Ambientales en la capacitación de estudiantes de pregrado y posgrado, a través de diversos proyectos desarrollados en esta región. Entre los proyectos más sobresalientes se encuentra uno enfocado en la conservación de orquídeas amenazadas, y de relevancia medicinal y ornamental. Mediante un enfoque interdisciplinario, se han desarrollado técnicas como la micropropagación biotecnológica, el estudio de fitoquímicos y de interacciones ecológicas y ambientales. Esta experiencia práctica fomenta habilidades científicas y sensibiliza a los estudiantes sobre la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad, preparándolos como agentes de cambio en la conservación ambiental. La Huasteca Potosina ofrece un entorno ideal para investigaciones que contribuyan al conocimiento y la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible, y la comprensión de la interacción entre el ser humano y el ambiente.