Resumen
La formación en Ciencias Ambientales enfrenta retos como la transición hacia las ciencias de la sostenibilidad, el reconocimiento de conflictos socioambientales y la implementación de soluciones pertinentes. Para lograrlo, se requieren habilidades blandas y duras. Tradicionalmente el abordaje de la enseñanza en las Ciencias Ambientales ha estado centrado en formación disciplinaria. Este documento resalta la importancia de formar agentes de cambio con herramientas científicas interdisciplinarias. Así, el profesional en Ciencias Ambientales fortalece su inteligencia naturalista, desarrollando empatía y valoración por la vida en todas sus formas. Esto le permitirá aplicar pensamiento crítico y científico en diagnósticos que reflejen la complejidad de los entornos. Además, requiere herramientas multidisciplinarias para diseñar, gestionar y evaluar intervenciones innovadoras de largo plazo. Para formar estas competencias se requiere la implementación de estrategias pedagógicas centradas en el estudiante. Como ejemplo, se analizan estrategias implementadas en la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la UABC.