##plugins.gregg.open.access##

Resumen

En este texto, Javier Fortanelli Martínez relata su experiencia como coordinador (2017-2019) del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (PMPCA) de la UASLP, enfocado en formar profesionales para resolver problemas ambientales complejos mediante un enfoque multidisciplinario. Al asumir el cargo, enfrentó desafíos como la caída en la categoría del programa ante el CONACYT, la deserción estudiantil y la fragmentación del profesorado en enclaves temáticos. Para reconstruir la comunidad académica, priorizó la formación de estudiantes mediante la actualización de cursos, la evaluación colegiada de profesores (con énfasis en tutorías y coautorías con alumnos) y la revitalización de seminarios multidisciplinarios. Promovió la pertenencia mediante eventos en los aniversarios del PMPCA) y mecanismos de participación estudiantil. Logró recuperar la categoría "Consolidado" en maestría (2018) y fortalecer el programa internacional ENREM, que atrajo al 52% de los estudiantes extranjeros de la UASLP. Destaca la importancia de la comunicación y el consenso en el Comité Académico, así como la necesidad de vincularse con sectores públicos y privados. Concluye que el PMPCA está listo para avanzar hacia un modelo interdisciplinario, gracias a una comunidad cohesionada con identidad y objetivos compartidos.