##plugins.gregg.open.access##

Resumen

El síndrome premenstrual (SPM) y la dismenorrea son problemas de salud pública debido a sus altas cifras, efectos en la calidad de vida de las mujeres y carga económica. Además, los tratamientos actuales pueden llegar a ser inefectivos o tener efectos secundarios. Por lo anterior, las mujeres buscan tratamientos alternativos no farmacológicos como pueden ser la dieta y el ejercicio. Tanto la dieta como el ejercicio son tratamientos complementarios que ayudan a aliviar, disminuir o prevenir los síntomas emocionales y físicos del SPM y la intensidad y duración del dolor menstrual en la dismenorrea. En cuanto a la dieta, se ha observado que el apegarse a la dieta mediterránea, consumir frutas, verduras, pescados, lácteos, vitaminas (B, D, E, omega 3) y minerales (calcio y zinc), así como evitar comida rápida, carnes procesadas, refresco y alcohol pueden mejorar los síntomas de ambos desórdenes menstruales. Igualmente, el realizar diferentes tipos de ejercicio (yoga, spinning, natación, estiramientos y otros ejercicios aeróbicos) durante al menos 8 a 12 semanas, de 2 a 3 veces por semana y cada día realizar de 30 a 60 min al día reducen las cifras del SPM y la dismenorrea.

Artículos más leídos del mismo autor/a