Convocatoria Jandiekua 2020
Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental invita a la comunidad educativa y académica a proponer colaboraciones para ser publicadas en el volumen del año 2020.
Jandiekua es una revista académica cuyo objetivo central es favorecer el análisis crítico y enriquecer la construcción de conocimientos sobre la educación ambiental, ofreciendo un espacio de reflexión, comunicación y diálogo a la creciente comunidad de educadores ambientales en México e Iberoamérica.
Es una revista electrónica, de acceso abierto, donde se publican artículos y ensayos originales e inéditos, ya sea derivados de la investigación científica, de la sistematización, de la práctica o de la reflexión teórica. Para secciones específicas se aceptan colaboraciones poéticas o narrativas, propiciando así el encuentro de variadas expresiones provenientes de la ciencia, la experiencia, la reflexión y el arte.
La revista Jandiekua es editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con la colaboración de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Características de las colaboraciones:
- Deben tener una clara relación con la educación ambiental y para la sustentabilidad.
- Deben ajustarse a los lineamientos para los autores publicados en la página web de la revista.
- Pueden estar escritas en español, inglés y portugués.
- Deben ser enviadas a través de la página web de la revista "Enviar artículo"
Las colaboraciones se dictaminarán en el orden de recepción, bajo el sistema de revisiones ciegas y se publicarán conforme sean aceptadas. La convocatoria está abierta de forma permanente. Para garantizar que un trabajo sea publicado en 2020 deberá ser enviado a más tardar el 5 de julio de 2020.
Para más información sobre la revista, el tipo de colaboraciones que se publican o el proceso de envío, visita nuestra la sección de Acerca de y los lineamientos.
Si tienes preguntas puedes escribirnos a: jandiekua@uaslp.mx
Editor responsable
Dr. Marcos Algara Siller
Director de la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Asistente editorial
Dra. Mariana Buendía Oliva
2020-02-06